¿Cómo Estimularla?

  • 0 a 1 año
Como la base de la lateralidad es la conciencia corporal, es importante que al vestir, bañar o jugar con los niños les hablemos de sus cuerposAhora pondremos tu cabeza en este hoyo, después meteremos tu brazo izquierdo en esta manga, luego pondremos el zapato derecho…
Jugar ¿dónde está? ‘escondiéndonos’ detrás de algo o a ambos lados de su cabeza, haciéndolo que estire sus manos o gire su cabeza para buscarlos.


  • 3 a 4 años
Jugar al conejito, ubicándose con manos y pies en el suelo y saltar hacia adelante; esta actividad también hace que dividan al cuerpo en dos: arriba y abajo, por lo que se les hará más difícil.
La caminata del oso consiste en caminar con la pierna y brazo del mismo lado a la vez, comiencen haciendo que los niños se tomen la parte baja de su pierna con su mano para caminar (mano derecha con pierna derecha e izquierda con izquierda).
4 años y más
Canciones como el Hockey Pockey serán entretenidas y nos ayudarán a recordar las partes y lados del cuerpo
Ponerles una cinta alrededor de la muñeca también les ayudará a recordar los lados
Jueguen poniendo una caja en el patio, hagan que los niños se paren detrás y salten hacia la derecha o izquierda. Recuerden que si están mostrando deberán hacerlo de manera inversa para que los niños no se confundan (espejo)
Jugar al espejo, imitando los movimientos de otros ayudará a la conciencia corporal y el equilibrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MODELO PEDAGOGICO

¿Que es un modelo pedagógico? Un modelo pedagógico consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, ...